¡Hola limones voladores!
Una semana más estamos aquí, y hoy lo hacemos en miércoles porque para nosotros ayer fue un lunes frustrado. Pero no hemos venido a hablar de los días de la semana, hemos venido a hablar de Rosy Finch y tenemos mucho que contar sobre ellos, así que si quieres saber más, ya sabes: quédate.
Rosy Finch son un grupo alicantino, formado por Elena García (Voces/Bajo), Lluís Mas (Batería) y Mireia Porto (Voces/Guitarra), comenzaron su carrera allá por el 2013. Su primer proyecto musical no fue un simple disco «fue un viaje a través de los pasajes de Witchboro, un misterioso lugar sin alma donde extraños sonidos duermen Dos bosques muestran las dos caras de Witchboro: en “Black Hills” quedan sumergidas guitarras crudas y bajos aplastantes que dejan entrever la parte oscura de la banda. “Sea of Trees” revela nostalgia, piezas experimentales y sonoros paisajes surrealistas que definen este lugar tan deseado y a la vez tan aterrado.»
El sonido oscuro, ruidoso y pesado de este grupo es cuanto menos característico, y en él podemos observar influencias que nos recuerdan a bandas como L7, Sonic Youth o Melvins. En 2014, por casualidad coincidimos con ellos y les vimos sobre el escenario de la Zona Volvo de Alicante, el carisma y la rabia con la que actuaron hicieron que quedáramos absorbidos por su actuación; es decir: desde Lemonflight os recomendamos encarecidamente verles en directo para que os enamoréis a más no poder.
El pasado 2 de octubre nos sorprendían sacando a la luz «The Sunset Acoustic Sessions Vol.1«, en él han recopilado muchos de sus anteriores temas, pero esta vez en acústico. Nos ha encantado cuanto menos el ambiente místico y por momentos con toques diabólicos que han creado para este álbum editado por Surnia Records. Podéis escucharlo y adquirirlo a través de cualquier plataforma digital o haciendo click aquí.
Y para terminar os dejamos con una de nuestros temas favoritos de este nuevo album ❤
Deja una respuesta